El comunicador Joselito Feliz cuestionó las declaraciones del director general del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez, quien aseguró recientemente que el Ingenio Porvenir, en San Pedro de Macorís, tiene un valor de mercado de 2,500 millones de dólares.
Feliz calificó esa afirmación como “alejada de la realidad”, apoyándose en cálculos técnicos y consultas a expertos en el área agrícola. Según explicó, levantar un ingenio nuevo requiere una inversión aproximada de 20 millones de dólares por cada mil toneladas métricas de caña de azúcar.
En la actualidad, el Ingenio Porvenir tiene una capacidad de molienda diaria de 4,000 toneladas métricas, lo que situaría su valor en unos 60 millones de dólares, siempre que sus maquinarias se encuentren en óptimas condiciones.
Asimismo, al incluir las tierras —unas 60 mil tareas a un precio estimado de RD$30,000 cada una—, el valor total apenas alcanzaría los 90 a 100 millones de dólares, “muy lejos de los 2,500 millones anunciados por Burgos Gómez”, puntualizó el comunicador.
Feliz también recordó que la producción azucarera del ingenio ha sufrido una fuerte caída en los últimos años. Señaló que pasó de 16,393 toneladas métricas en 2020-2021 a apenas 926 en el período 2024-2025, una reducción de 94.3%. En el caso de la melaza, la producción descendió de 2.4 millones de galones a 893,572 galones, lo que representa una baja de 63%.
El comunicador advirtió que este tipo de declaraciones oficiales, sin sustento en los datos reales, “no solo confunden a la sociedad, sino que generan preocupación entre los productores y expertos del sector”.
“Cuando se afirma que el Ingenio Porvenir vale 2,500 millones de dólares, mientras su producción está en franco declive, la pregunta que se hace el país es: ¿qué está pasando realmente en el CEA?”, concluyó.