Santo Domingo Norte. – En el marco del Mes de la Reforestación, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), del Ministerio de Defensa (MIDE), llevó a cabo una jornada de reforestación y educación ambiental en el Parque Nacional Humedales del Ozama, en la comunidad de La Victoria. Más de 135 colaboradores de la institución participaron activamente en esta iniciativa ecológica.
Durante la actividad, los asistentes sembraron cientos de árboles de las especies mara, caoba hondureña y guazábara, como muestra del compromiso institucional con la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales. Cada participante marcó su nombre junto al árbol sembrado, simbolizando el seguimiento y cuidado que recibirán las nuevas plantaciones, en una acción concreta por dejar una huella positiva en el planeta.
El presidente de la JRFPFFAA, General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, destacó que la iniciativa es parte del compromiso permanente de la institución con la responsabilidad social y ambiental. “Sembrar árboles es sembrar vida, conciencia y futuro para la nación. Cada planta representa nuestro deseo de ver crecer un entorno más verde, saludable y sostenible para las futuras generaciones”, expresó.
Asimismo, el General Jiménez Sánchez subrayó que estas acciones no solo fortalecen la conciencia ecológica entre los miembros de las Fuerzas Armadas, sino que reflejan el cumplimiento de las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, orientadas a construir un futuro más sostenible.
Durante la jornada, el Coronel Julio César Rodríguez Burgos, del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), valoró la importancia de este tipo de iniciativas, que promueven la educación ecológica y fomentan la conciencia ciudadana sobre la conservación de los ecosistemas. En particular, resaltó el papel esencial de los humedales en la purificación del aire, la regulación del clima y la protección de la biodiversidad.
La actividad contó con el apoyo técnico y logístico del SENPA, que ofreció orientación sobre el proceso de siembra y la conservación del área protegida. Al concluir la jornada, los participantes recibieron una charla de sensibilización sobre las facilidades recreativas del parque y realizaron un recorrido guiado por los humedales del Ozama, reforzando el mensaje de disfrutar los espacios naturales con responsabilidad y respeto.
Con acciones como esta, la Junta de Retiro reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, promoviendo una cultura institucional basada en el respeto al medio ambiente, la solidaridad y el servicio a la patria.